EFICIENCIA ENERGÉTICA

eficiencia-energetica-agraria

 

DATOS DEL CURSO
SEPE
Modalidad: MIXTA
Nº Horas: 70
Presencial: 15h
Teleformación: 55h
Sector Agrícola

 

 

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CURSO

 

Programa: Formación para trabajadores prioritariamente ocupados

Curso orientado prioritariamente a personas trabajadoras del sector agrari,o ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Agraria.

No se precisan conocimientos técnicos específicos ni condiciones físicas especiales, salvo aquellas que impidan el normal desarrollo de la profesión, sin embargo se realizara una prueba para ver los conocimientos previos y poder adecuar la metodología en beneficio de los alumnos.

 

 

FINALIDAD, OBJETIVOS Y PROGRAMA

 

El alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector y realizar la gestión eficiente de la energía en todas sus variantes.

 

CONTENIDOS FORMATIVOS:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

  1. Energía y fuente energética
  2. Consecuencias e impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía
  3. Futuro del desarrollo energético

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PANORAMA ENERGÉTICO ACTUAL

  1. Contexto energético mundial y Español
  2. Marco normativo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AHORRO Y EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGÍA

  1. Planes de ahorro y eficiencia energética.
  2. Ahorro y eficiencia energética en la edificación y el urbanismo.
  3. Gestión eficiente de la energía en edificios y oficinas.
  4. Ahorro y eficiencia energética en la industria.
  5. Las energías renovables.
  6. – Definición.
  7. – Situación actual y objetivos para el 2020.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SECTOR ENERGÉTICO

  1. Introducción a la estructura del sector energético
  2. Objetivos procesos industriales del sector energético

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISTRIBUCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LA DEMANDA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

  1. Introducción
  2. Medidas públicas de ahorro
  3. Medidas privadas de ahorro
  4. Auditoria energética
  5. Optimización del uso de la energía

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL

  1. Eficiencia en edificación
  2. Metodología de cálculo
  3. Hulc Herramienta unificada LIDER-Calener, es la unificación en una sola plataforma. CE3 y CE3X
  4. Medidas correctoras

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SECTOR TRANSPORTE

  1. Objetivos
  2. Políticas de transporte
  3. El papel de la aviación en el consumo de energía
  4. El transporte por ferrocarril
  5. Marítimo
  6. El transporte por carretera
  7. El tráfico urbano

UNIDAD DIDÁCTICA 11. USOS DE LA ENERGÍA E IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES

  1. La Sostenibilidad Energética. Conceptos básicos
  2. Impacto ambiental y social asociado a la generación de energía y a la obtención de combustibles

 

INSCRIPCIÓN

 

Comments are closed.
Horario de Macroimagen

  • Lunes9.00 - 19.30
  • Martes9.00 - 19.30
  • Miércoles9.00 - 19.30
  • Jueves9.00 - 19.30
  • Viernes9.00 - 19.30
  • SábadoCerrado
  • DomingoCerrado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies